domingo, 7 de junio de 2020

LAS ZAPATILLAS DEL ABUELO

Hola niños y niñas del cole! Soy la seño Rosa y esta semana os voy a contar un cuento muy bonito que se llama Las zapatillas del abuelo. Lo he hecho con mucho cariño para tod@s vosotr@s. Espero que os guste. ¡ Un beso muy fuerte!









Una vez escuchado el cuento les podemos hacer unas preguntas sobre él. Pueden ser abiertas (simplemente hacerles la pregunta y que respondan) o darles varias opciones para que elijan una de ellas. Por ejemplo:
  • ¿Qué personajes aparecen en el cuento?
    • Un abuelo y una abuela.
    • Un niño y su mamá.
  • ¿Qué prenda de vestir tenía vieja el abuelo?
    • Un sombrero.
    •  Un pantalón.
    • Unas zapatillas.
  • ¿Qué ocurrió el martes?
    • Las zapatillas estaban escondidas en el trastero
    • Las zapatillas estaban en el montón de hojas del jardín.
  • ¿Y el domingo? ¿Y el jueves?
  • ¿Cómo están las viejas zapatillas del abuelo? (A esta pregunta no le damos opciones ya que a lo largo del cuento se han repetido varias veces. Vamos a ver si recuerdan alguna como que tienen laas suelas agujereadas o se han quedado sin pelusa).
  • ¿Tienes algo por casa que no te gustaría tirar nunca? 
  • ¿Por qué Rosa no quiere tirar sus viejas zapatillas?
    • Porque son muy cómodas.
    • Porque les costaron mucho dinero.
  • ¿Quién habrá tirado las zapatillas de Rosa?
    • Su hija
    • Su gato
  •  Podemos hacerlo solo de forma oral o poedmos plasmar algo en un folio como:
    • Dibuja a lospersonajes del cuento.
    • Dibuja las zapatillas del abuelo.
    • Dibuja lo que ocurrió el viernes.
    • Dibuja algo de lo que no te gustaría desprenderte nunca.
¡Espero que lo disfrutéis!

No hay comentarios:

Publicar un comentario